Y así son las cosas...
...y ahora nos convertimos en tertulianos de un debate sin fin, en donde toda idea, opinion, alusion o critica esta permitida sin censura u omisión, equipandonos con el arma mas mortal del mundo: la palabra, herramienta que nos da esa libertad de expresión que anhelamos todos. Pero recuerden: LA LIBERTAD DE EXPRESION DE UNA PERSONA ACABA CUANDO EMPIEZA LA LIBERTAD DE EXPRESION DE OTRA.
miércoles, 27 de junio de 2012
miércoles, 20 de junio de 2012
El miedo.....
Sólo queda esperar, esperar a que el gobierno tenga la capacidad suficiente para sacarnos de la ruina en la que nos dejó el gobierno anterior, o esperar para que se demuestre otra vez la incapacidad e incompetencia de los políticos que tenemos.
Por mi parte siempre he tenido paciencia ante medidas coherentes y de crecimiento.
Pero la paciencia alguna vez se acaba.....
jueves, 3 de marzo de 2011
21/12/12
2.- Fenomenos atmosfericos fuertes en los ultimos años
3.- Especies aparecidas muertas sin razon aparente
4.- Caida de regimenes en el mundo
5.- ¿3ª Guerra mundial iniciada en Libia?
¿Sera cierta la profecia de los mayas?
lunes, 5 de julio de 2010
El partido de los sueños
Un partido para soñar. De nuevo se enfrentan dos selecciones que, hoy o por hoy, están en la cumbre del fútbol mundial: Alemania - España, pero con una preciosa peculiaridad: Es la primera vez que España llega a semifinales de un mundial. Un partido precioso, en el que cada equipo desplegará todo su potencial, pues no será otro partido en el que el rival juegue al "antifútbol" como Paraguay, Portugal, Honduras, Chile o Suiza. Este partido será únicamente de ataque, en el que el que juegue mejor y tenga más la pelota ganará.
Y siempre desde el respeto, pues es el primer rival de la selección en este mundial que nos mira desde el respeto y no nos intenta denigrar ni insultar. Eso dice mucho de la selección germana y de su seleccionador, Joaquim Löw. Es una pena que sea en semifinales, pues este partido tenía que disputarse en la final, pero el destino quiso que sucediera así. Les deseo mucha suerte a Alemania, pero claro, me temo que será de nuevo derrotada por nuestra "furia roja".
En este partido se decidirá quien es la mejor selección del campeonato, pues en mi opinión, quien gane este partido ganará el mundial, así que ¡¡A por ellos España!!
martes, 15 de junio de 2010
De prácticas en Germania, parte Final: La capi
Conclusión:
En fin, que puedo decir, no hay palabras para describir estos casi 3 meses que he estado aquí. Me parece que lo estoy soñando y, cuando regrese a españa, parecerá como que nunca me fuí.
P.D.: Dedicado a mi hermano de Requena, Felicidades Jose!!!!!
jueves, 10 de junio de 2010
De prácticas en Germania, parte IX
Düsseldorf, Leverkusen, Bonn....muchas han sido las ciudades que he visitado a lo largo de mi estancia y lo que más me ha maravillado ha sido la cantidad de zonas verdes que tienen.
En fin, esta entrada no es una despedida, puesto que me queda aun una semana de estancia y aun me quedan cosas por hacer, pero poco queda por escribir.
...Y esperando ansioso el viaje a Berlín...
...to be continued...
jueves, 27 de mayo de 2010
"Señores, ha sido un placer tocar con ustedes"
Por un voto. Por un voto ha podido el PSOE dar luz verde al temido "tijeretazo" impuesto por nuestro presidente. Y es que han sido las voces de gente ajena a nuestro país las que han hecho que D. Jose Luis Rodriguez Zapatero se de cuenta de que estamos en una crisis. Es curioso que nos tengan que decir desde el extranjero de que forma tenemos que gobernar nuestro propio país, pero bueno, debemos darle las gracias a Bruselas y al presidente Obama, que, al parecer, nuestro presidente se fia más del presidente de EEUU que de su propio pueblo. Desde Alemania debo decir que la crisis parece ya no ser mundial, pues Alemania ya salió hace tiempo y por aqui se vive bastante bien, la verdad, al igual que Francia, Inglaterra y demás. ¿De qué país puede provenir el echo de que España esté aún en crisis? Mecachis en la mar, espero que ese "país" salga rápido para que nosotros podamos respirar en paz. Bueno, como dicho "tijeretazo" ha sido gracias a Bruselas y EEUU, si sale mal podemos echarles la culpa a ellos, como ya esta haciendo el PSOE con el PP, diciendo que no les apoyan. ¿Pero como no apoyan los del PP?¿No se dan cuenta de que el PSOE lo hace todo bien, que la culpa siempre es de otros? Claro, en esta última votación les han apoyado todos menos el PP, maldita gente del PP!!!
Como conclusión, y como reza el título: HA SIDO UN PLACER.
P.D.: Me juego 50 euros multiplicado por cada comentario que haya en esta entrada a que España gana el mundial de Sudáfrica por la razón de que hay que mantener despistado al pueblo, para que ZPARO pueda seguir campando a sus anchas.
jueves, 20 de mayo de 2010
De prácticas en Germania, parte VIII
lunes, 17 de mayo de 2010
De prácticas en Germania, parte VII: Bonn
jueves, 6 de mayo de 2010
De prácticas en Germania, parte VI
Y es que, para divisar el bello paraje desde las alturas, 522 escalones hay de por medio. Una espiral interminable que culmina con unas maravillosas vistas que hacen que la escalada haya merecido la pena. Y todo el trayecto adornado con las mágnificas guirnaldas y las respetables gárgolas de la antigua catedral.
martes, 4 de mayo de 2010
De prácticas en Germania, parte V
Una vez hecho a la rutina del día a día laboral la siguiente cuestión es no hacerse un lio con los idiomas, porque si ya es complicado no equivocarse con tres idiomas distintos, con cuatro lo es aún más, y es que, por suerte, mi instructor vivió 8 años en México, por lo que sabe mexicano pero claro, algunas palabras no tienen el mismo significado en España que en México y hay que tener un poco de cuidado con lo que se dice. Por lo tanto, entre Alemán, Inglés, Español y Mexicano acabaré hablando una nueva lengua inventada como la que compuso J.R.R.Tolkien
Calma, calma:
Y es que no hay que sobresaltarse cuando surgen problemas como el que voy a relatar a continuación.
El otro día fuimos a una de las muchas escuelas que hay en la ciudad, a unos 12 km. del lugar de trabajo, porque tenían un problema con una de las computadoras, ya que un determinado usuario no podía acceder al dominio que tenían. El problema radicaba en que, cuando formaron la red y el dominio de dicha escuela, los directivos del colegio decidieron ir en contra de la organización del ayuntamiento y montaron un dominio propio, por lo que cuando estabamos en el ordenador que daba problemas no sabíamos la password ni como estaba montado ni nada, por lo que estuvimos perdiendo tiempo con la secretaria mientras ésta iba llamando al administrador para conseguir las contraseñas. Pudimos entrar y hacer un Backup de los datos de dicho usuario, nada más, y claro, mi instructor estaba que se comía a la secretaria, así que salimos de allí cuanto antes y nos volvimos al ayuntamiento.
Fotitos:
Esta es la torre del viejo ayuntamiento (y ese es mi dedo, ajajaja). En la cúspide de la torre hay 8 campanas que, a las 12 del mediodia, para dar la hora hacen un juego de sonidos espectacular.
Esta es la entrada al ayuntamiento (a que mola!!).
Dicho ayuntamiento se halla en una plaza en donde se han descubierto hace poco yacimientos de lo que fue la antigua ciudad romana de Colonia, por lo que toda la plaza esta en obras.
Y en esta última se ve el departamento de procesamiento de datos del nuevo ayuntamiento, en la otra orilla de rio (es decir, mi lugar de trabajo). La peculiaridad de la forma de trabajar que tienen, tanto en este departamento como en otros, es que lo tienen todo "demasiado organizado" y que, para una labor de la que se pueden encargar dos o tres personas, aquí hay 20 ó 30, por lo que la burocracia se hace más eterna...
...to be continued??...
P.D.: Dedicado a una gran amiga. Raquelilla, esta entrada es para ti.
martes, 27 de abril de 2010
De prácticas en Germania, parte IV
Algo rutinario:
Después de casi un mes de trabajo, trabajo y más trabajo debo decir que me ha invadido la rutina, y que los días se me hacen mucho más cortos. De momento mi trabajo ha sido como administrador de sistemas, instalando ordenadores, impresoras, faxes, etc... además de cablear redes y de configurar routers.
De cacería:
Hubo una anecdota peculiar uno de mis días laborales. Llegué como es costumbre sobre las 8:00 de la mañana, con mi buen café en la mano y preparado para lo que me quisiera deparar el día. Una hora y media más tarde, sobre las 9:30, nos montamos en el coche mi compañero de prácticas, otros dos colegas de trabajo y yo rumbo a un instituto en el que se les habían colado un virus y no podían eliminarlo. Así pues, los cuatro nos fuimos de cacería.
Al llegar al inmenso instituto nos repartimos las plantas, nos armamos cada uno con un par de dvd´s con antivirus instalado y emprendimos la busqueda del malicioso programa. Después de comprobar uno por uno los 20 ordenadores de los profesores, ninguno registraba ninguna anomalía. 3 antivirus más el que ya había instalado en las máquinas y ninguno reflejaba nada extraño. Pero el virus seguía ahí, así que nos fuimos a la granja de servidores, donde están todas las conexiones de todas las máquinas y, por medio de un firewall que llevabamos, supimos qué máquina estaba infectada, pues no paraba de lanzar envios másivos de spam a toda la red del instituto, impidiendo que se haga cualquier gestión docente. De nuevo, comprobamos todas las máquinas para averiguar la dirección IP de cada una de ellas hasta dar con la que tenía la infección.
Todo parecía haber terminado, pero....
Cuando por fin dimos con la máquina que era nos alegramos, pues parecía haber llegado la cacería al final, pero de nuevo nos encontramos con sorpresas. Le volvimos a pasar los cuatro antivirus pero ninguno reconocía el virus. Así que nos pusimos a pensar, hasta que buscamos el proceso que hacía que el dichoso malware se ejecutaba. asociamos el programa que lanzaba dicho proceso y Eureka!!!
Más tarde vimos qué tipo de virus era (un troyano, como no) y cuántos antivirus eran capaces de detectarlo y eliminarlo, y para nuestra sorpresa vimos que sólo dos de ellos eran capaces de erradicar dicho programa: Avast y Microsoft Security, por lo que nuestras armas eran incapaces de destruir dicho programa.
Ni McAfee
Ni Karspersky
Ni BitDefender
Ni Antivir
...to be continued...
domingo, 25 de abril de 2010
lunes, 19 de abril de 2010
De prácticas en Germania, parte II
Comienzo del curro:
El día 6 de Abril (Martes) comenzamos el curro en el nuevo ayuntamiento de la ciudad, en el departamento de procesamiento de datos: un bello edificio acristalado en pleno centro de la ciudad. Durante esta primera semana sólo tuvimos charlas y charlas (por supuesto en Inglés) de las diferentes secciones del departamento, asi como de toda la página web de la organización: un proyecto en el que continuamente estaban trabajando para mejorarlo. Lo que destaco de esta primera semana fue la visita al MDF y a la granja de servidores: dos enormes habitaciones llenas de servidores, routers, switches... y todo por fibra óptica!!!
Y, de nuevo, más charlas acerca de los lenguajes de programación en los que trabajaban para mantener la página web.
A partir del lunes siguiente empecé ya en una sección fija: la sección del servicio técnico del departamento, en donde la labor era de instalación y mantenimiento de sistemas informáticos, instalación y gestión de LANs y WANs, asi como desarrollo de programas y aplicaciones en VBScript.
...to be continued...
viernes, 16 de abril de 2010
De prácticas en Germania, parte I
A las 22:40 el Boeing 737 del vuelo AB 3839 aterrizaba en Colonia con un único objetivo: brindar a su pasajero, del asiento 16, 3 meses de exitos y de amistades que, días después, se íban a producir.
Hasta el día 6 de Abril tuve el placer de visitar esta maravillosa ciudad, dividida por aguas cristalinas del famoso rio Rhin. Desde mi lugar de residencia hasta el centro neurálgico de la ciudad mediaban unos 30 minutos a pie, pero, al llegar, contemplé asombrado las mágnificas estructuras construídas en la ciudad.
El edificio, en donde el mismo día 6 comenzaba a trabajar, se encontraba detrás de un enorme estadio de Hockey sobre hielo (LanXess Arena) y, justo enfrente de dicho estadio, en la otra orilla del río, se emplazaba el edificio más característico de la ciudad: la famosa catedral. Dicha catedral tenía más de 600 años y estaba asentada en una gran plaza en el casco antiguo de la ciudad, con la gran estación de tren a un lado y el antiguo ayuntamiento al otro. Debido a la humedad de tantos años, la catedral estaba un poco ennegrecida, pero eso no eclipsaba su belleza. En uno de los sotanos de la catedral había un taller de escultura en donde, a falta de ideas para esculpirle gárgolas al monumento, la gente posaba para inmortalizarse y colocar su figura en lo más alto de la catedral. Había muy diferentes esculturas: hombres, niños, animales, hasta desnudos de mujeres.
En dicho casco antiguo se encontraba las zonas más concurridas de la ciudad, en donde había infinidad de restaurantes cuya especialidad era la.....cerveza. Y, como no, en dicho lugar era donde estaba la vida nocturna de la ciudad. Multitud de pubs, pero, a diferencia de España, aqui la gente monta sus fiestas en casas particulares, por lo que en la calle no hay mucho alboroto de gente...
...to be continued...