...y ahora nos convertimos en tertulianos de un debate sin fin, en donde toda idea, opinion, alusion o critica esta permitida sin censura u omisión, equipandonos con el arma mas mortal del mundo: la palabra, herramienta que nos da esa libertad de expresión que anhelamos todos. Pero recuerden: LA LIBERTAD DE EXPRESION DE UNA PERSONA ACABA CUANDO EMPIEZA LA LIBERTAD DE EXPRESION DE OTRA.
sábado, 3 de mayo de 2008
Fallece el segundo presidente de la democracia
A los 82 años de edad, el ex-presidente del gobierno Leopoldo Calvo-Sotelo muere dejando tras de sí una corta pero intensa época en la que asumió los deberes de presidente del gobierno, desde el golpe de estado fallido del 23-F (23 de Febrero de 1981), sucediendo al presidente Adolfo Suarez, hasta el desmantelamiento de otro nuevo intento golpista el 27 de Octubre de 1982. Su llegada al poder ocurrió en una época de profunda crisis que desembocó en el golpe de estado del teniente coronel Antonio Tejero y del teniente general y capitán general de la III Región Militar Jaime Milans del Bosch, por lo que tuvo que esperar dos días después, el 25 de Febrero, para ser investido presidente. Su periodo en el poder estuvo marcado por las muchas manifestaciones populares y la gran tasa de paro en el país. Y, en la finalización de su mandato, fue desmantelado, el 1 de Octubre de 1982, un nuevo intento golpista que se habría de llevar a cabo el 27 de Octubre de ese mismo año. Al día siguiente, 28 de Octubre, tuvieron lugar elecciones generales en las que ganó el PSOE, cuyo presidente, Felipe González, relevó al entonces presidente Leopoldo Calvo-Sotelo en la presidencia del gobierno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario